Por qué se rompen los corazones jóvenes: el trauma oculto

Trauma no resuelto: un trauma infantil no abordado puede generar vulnerabilidad emocional y problemas de relación en la edad adulta temprana.

Problemas de apego: el trauma puede alterar los estilos de apego, lo que dificulta la formación de relaciones saludables.

Regulación emocional: el trauma puede afectar la regulación emocional, provocando cambios de humor, ansiedad o depresión.

Problemas de confianza: Las experiencias traumáticas pueden dificultar que los jóvenes confíen en los demás, lo que conduce a problemas de relación.

Autoculpa: Los sobrevivientes de traumas a menudo se culpan a sí mismos, lo que conduce a baja autoestima y problemas de valor propio.

Miedo al abandono: el trauma puede crear un miedo profundo al abandono, haciendo que los jóvenes se aferren a relaciones poco saludables.

Dificultad con la intimidad: el trauma puede hacer que a los jóvenes les resulte difícil establecer conexiones íntimas con otros.

Patrones repetitivos: Los sobrevivientes de trauma pueden repetir inconscientemente patrones de abuso o negligencia en sus propias relaciones.

Falta de apoyo emocional: el apoyo emocional insuficiente puede exacerbar los efectos del trauma y los problemas de relación.

La curación es posible: con terapia, apoyo y cuidado personal, los jóvenes pueden sanar del trauma y desarrollar relaciones más saludables.