Posturas de yoga adaptadas para aliviar la esclerodactilia

Ejercicios para la movilidad articular: Los ejercicios suaves ayudan a mantener la movilidad de los dedos y las manos.

Ejercicios de estiramiento de los dedos: Realizar estiramientos con regularidad mejora la flexibilidad de los dedos y reduce las contracturas.

Ejercicios para fortalecer las manos: Los ejercicios de fortalecimiento mejoran la fuerza y la funcionalidad de la mano.

Manipulación perianal: La manipulación suave de la piel afectada mejora la movilidad.

Terapia con calor: la aplicación de calor aumenta el flujo sanguíneo y reduce la rigidez.

Terapia mediante masaje: El masaje mejora la movilidad de la piel y reduce el dolor.

Programas de ejercicio personalizados: Los programas adaptados a cada persona tienen en cuenta sus necesidades y limitaciones individuales.

Sesiones regulares de fisioterapia: La terapia continua ayuda a mantener y mejorar la función de la mano.

Uso de dispositivos adaptativos: El uso de dispositivos adaptativos mejora el funcionamiento diario.

10. Enfoque multidisciplinario: La colaboración con profesionales de la salud garantiza una atención integral.