Por qué las deportistas adolescentes necesitan más hierro de lo que piensas
Aumento de la demanda de hierro: el entrenamiento físico intenso aumenta la demanda de hierro para favorecer la producción de glóbulos rojos y el suministro de oxígeno.
Períodos de crecimiento rápido: la adolescencia requiere más hierro para un crecimiento y desarrollo rápidos.
Pérdida de sangre menstrual: las atletas adolescentes pierden hierro debido a la pérdida de sangre menstrual, lo que aumenta su riesgo de deficiencia.
Ingesta dietética deficiente: una ingesta dietética inadecuada de hierro puede provocar deficiencia, especialmente en atletas vegetarianos o veganos.
Actividades de resistencia: La deficiencia de hierro puede afectar negativamente las actividades de resistencia como correr largas distancias y nadar.
Transporte de oxígeno: El hierro es esencial para transportar oxígeno a las células, lo cual es crucial para el rendimiento deportivo.
Fatiga y debilidad: la deficiencia de hierro puede causar fatiga, debilidad y dificultad para respirar, lo que afecta el rendimiento deportivo.
Función inmunológica: el hierro favorece el funcionamiento del sistema inmunológico y su deficiencia puede aumentar el riesgo de enfermedades.
Función cognitiva: La deficiencia de hierro puede afectar la función cognitiva, la concentración y la memoria.
Mayor riesgo para los deportistas: Los deportistas adolescentes tienen un mayor riesgo de sufrir deficiencia de hierro debido a una mayor demanda y una posible ingesta inadecuada.