La aterradora verdad sobre los químicos en tus cosméticos

Peligros ocultos: Muchos cosméticos contienen sustancias químicas vinculadas al cáncer, defectos de nacimiento y daños reproductivos, a menudo ocultas bajo el término "fragancia" en las etiquetas del producto.

Falta de regulación: La industria cosmética está mal regulada, lo que permite a las empresas vender productos con ingredientes potencialmente tóxicos sin realizar pruebas adecuadas.

Ingredientes tóxicos: Los ingredientes tóxicos comunes incluyen parabenos, ftalatos, conservantes que liberan formaldehído y metales pesados como el plomo y el mercurio.

Riesgo de cáncer: Algunas sustancias químicas presentes en los cosméticos, como el formaldehído y el BHA/BHT, son carcinógenos conocidos o posibles causantes de cáncer.

Alteración endocrina: Productos químicos como los parabenos y los ftalatos pueden alterar el equilibrio hormonal, lo que provoca problemas reproductivos y de desarrollo.

Irritación de la piel: Ingredientes como fragancias, MI/MCI y formaldehído pueden causar dermatitis de contacto e irritación de la piel.

Impacto ambiental: Los cosméticos pueden contaminar los cursos de agua y dañar la vida marina, especialmente cuando contienen microplásticos o PFAS.

Etiquetas engañosas: Incluso las marcas “naturales” o “limpias” pueden contener ingredientes tóxicos, por lo que es esencial leer las etiquetas con atención.

Transparencia limitada: Las empresas a menudo no revelan todos los ingredientes, lo que dificulta que los consumidores tomen decisiones informadas.

Riesgos para la salud: La exposición a sustancias químicas tóxicas en los cosméticos puede provocar problemas de salud a largo plazo, como cáncer, problemas reproductivos y afecciones de la piel.