Cómo afecta el humo de los incendios forestales a los pulmones en la ciudad
Inflamación e irritación: El humo de los incendios forestales provoca inflamación e irritación pulmonar, lo que provoca tos y sibilancia.
Función pulmonar reducida: la exposición al humo de los incendios forestales reduce la función pulmonar, lo que dificulta la respiración.
Mayor susceptibilidad: el humo de los incendios forestales aumenta la susceptibilidad a las infecciones y enfermedades respiratorias.
EPOC y asma: la exposición puede exacerbar afecciones como la EPOC y el asma.
Materia particulada: La materia particulada fina presente en el humo de los incendios forestales puede penetrar profundamente en los pulmones y causar daños.
Riesgos cardiovasculares: La exposición al humo de los incendios forestales puede aumentar los riesgos cardiovasculares y la mortalidad.
Poblaciones vulnerables: Los niños, los adultos mayores y las personas con afecciones preexistentes son más vulnerables a los efectos del humo de los incendios forestales.
Monitoreo de la calidad del aire: el monitoreo de los índices de calidad del aire ayuda a las personas a tomar las precauciones necesarias.
Medidas de protección: Usar mascarillas y permanecer en espacios interiores puede reducir la exposición al humo de los incendios forestales.
Efectos a largo plazo: La exposición repetida al humo de los incendios forestales puede tener efectos a largo plazo en la salud pulmonar.