Síntomas iniciales del síndrome CREST que no debe ignorar

Síndrome de Raynaud: A menudo es el primer síntoma y provoca que los dedos de las manos y de los pies se pongan blancos o azules en respuesta al frío o al estrés.

Descoloración de la piel: Cambio de color en los dedos de las manos y de los pies debido a la alteración del flujo sanguíneo.

Rigidez en los dedos: Rigidez y limitación de la movilidad en los dedos, especialmente por la mañana.

Engrosamiento de la piel: Engrosamiento y endurecimiento progresivo de la piel en los dedos y las manos.

Calcinosis: Depósitos de calcio bajo la piel, que suelen aparecer en los dedos, los codos y las rodillas.

Telangiectasias: Vasos sanguíneos dilatados visibles en la superficie de la piel, especialmente en la cara, las manos y las membranas mucosas.

Síntomas esofágicos: Dificultad para tragar, acidez estomacal y regurgitación debido a una disfunción esofágica.

Sensibilidad al frío: Mayor sensibilidad a las bajas temperaturas, lo que desencadena episodios de síndrome de Raynaud.

zDolor e incomodidad: Dolor e incomodidad en los dedos y las manos debido a la disminución del flujo sanguíneo y el engrosamiento de la piel.

El diagnóstico precoz es fundamental: Reconocer los primeros síntomas, especialmente el síndrome de Raynaud, es crucial para el diagnóstico y el tratamiento oportunos del síndrome CREST.